FIRMAN CONVENIO EN SONORA PARA FORTALECER EMPLEO CON INVERSIÓN CONJUNTA DE MÁS DE 23 MILLONES DE PESOS
- Roberto Quintero M.
- hace 14 horas
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Con el objetivo de impulsar la incorporación al empleo formal de personas en busca de trabajo, el Gobierno del Estado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Servicio Nacional de Empleo firmaron un convenio de coordinación para el desarrollo del Programa de Apoyo al Empleo en Sonora.
La estrategia contará con una inversión de 8 millones 69 mil 693 pesos del Gobierno federal y 15 millones 295 mil 530 pesos del Gobierno estatal, destinados a la creación de consejeros laborales y la organización de ferias de empleo.
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, los programas estarán dirigidos principalmente a mujeres jóvenes, incluidas las egresadas de Jóvenes Construyendo el Futuro, así como a personas mayores de 40 años, jornaleros agrícolas, personas con discapacidad y víctimas de delito o de violaciones a derechos humanos.
También se incluye a migrantes, personas repatriadas o desplazadas internamente, solicitantes de refugio y asilo político, con la finalidad de fortalecer la movilidad laboral y su acceso a empleos formales en México.
Adicionalmente, el Gobierno del Estado aportará 2 millones 450 mil pesos para programas complementarios que impulsen la capacitación y el mejoramiento de competencias laborales de los grupos prioritarios, así como de todas las personas en búsqueda de empleo.
Para el desarrollo del plan se contratará personal de tiempo completo que operará exclusivamente en estas acciones, además de habilitar espacios físicos accesibles para la atención de los beneficiarios. Entre las actividades previstas destacan la administración de la bolsa de trabajo, talleres para empleadores, evaluación de habilidades, apoyo al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro y el resguardo documental.
Con esta suma de esfuerzos, Sonora busca ampliar las oportunidades laborales y fortalecer la empleabilidad en sectores que requieren mayor respaldo.