¡FELIZ WORLD EMOJI DAY! LA CARITA FELIZ QUE CONQUISTÓ AL MUNDO
- Roberto Quintero M.
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-
Cada 17 de julio se celebra el World Emoji Day, una fecha que llena de memes, GIFs y caritas felices las redes sociales en todo el mundo. Pero, ¿por qué este día? Porque es la fecha que aparece en el emoji de calendario de Apple, en honor al lanzamiento de iCal el 17 de julio de 2002.
Desde 2014, esta fecha se convirtió en un recordatorio de cómo los emojis transformaron la comunicación digital moderna, facilitando expresar emociones, ideas y hasta sarcasmos sin necesidad de palabras.
Del emoticono al emoji: una evolución que cambió nuestra forma de hablar
Los primeros emoticonos surgieron en 1881 en la revista Puck, usando signos de puntuación para representar expresiones, pero fue hasta 1982 cuando Scott Fahlman, profesor de Carnegie Mellon, escribió “:-)” para distinguir bromas de mensajes serios, marcando el inicio del lenguaje de caritas en el mundo digital.
En Japón, Shigetaka Kurita creó en 1999 los primeros emojis modernos: 176 íconos de 12x12 píxeles que permitían expresar emociones en mensajes cortos. Aunque inicialmente se usaban solo en ese país, en 2010 fueron incorporados al estándar Unicode, y en 2011 Apple los añadió a su teclado en iOS 5.0, mientras que Android hizo lo propio poco después, permitiendo su expansión global.

Emoticonos y emojis: no son lo mismo
Emoticonos: Combinaciones de signos de puntuación como :-) o :( para representar emociones.
Emojis: Íconos gráficos a color que expresan emociones, objetos, actividades y símbolos.
Actualmente, existen más de 3 mil emojis registrados oficialmente, y según el teclado SwiftKey, el 4.6% de los mensajes en internet contienen al menos uno de ellos.
Facebook Messenger reporta que sus usuarios envían más de 5 mil emojis por segundo.
Su impacto cultural: del celular al arte
En 2015, el Diccionario de Oxford eligió un emoji como “palabra del año”, mientras que en 2016 el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) integró los 176 emojis originales de Kurita a su colección permanente, reconociendo su valor como arte digital y símbolo cultural.
¿Quién decide qué emojis se crean?El Consorcio Unicode, integrado por Apple, Google, Meta, Amazon, Microsoft y otras entidades, es quien aprueba los nuevos emojis que usamos en nuestros dispositivos, mientras la Emojipedia documenta su evolución y significado.
Un lenguaje universal que sigue evolucionandoEl World Emoji Day no solo celebra estas caritas amarillas, sino el impacto de una herramienta de comunicación que ha cruzado fronteras y acortado distancias culturales, dándole emoción y tono a nuestros mensajes en un mundo cada vez más digital.
Así que hoy, no olvides incluir tu emoji favorito en tus publicaciones y mensajes, celebrando la forma en que estas pequeñas imágenes han cambiado la manera en que nos comunicamos.