top of page
Buscar

“EXITOSA PARTICIPACIÓN EN LA FERIACYT 2025: MÁS DE 3 MIL ESTUDIANTES SERRANOS IMPULSAN LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN”

  • Roberto Quintero M.
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

ree

Moctezuma, Sonora.-

Con el objetivo de fomentar la investigación, la creatividad y el pensamiento científico entre la juventud serrana, la Universidad de la Sierra (Unisierra) concluyó con gran éxito la cuarta edición de la Feria de la Ciencia y Tecnología 2025 (Feriacyt), un evento que logró consolidarse como uno de los más importantes en materia educativa y científica en la región.

 

La feria se desarrolló en múltiples subsedes ubicadas en Moctezuma, Nácori Chico, Nacozari de García, Cumpas, Granados, Bacerac, Banámichi, Esqueda y Sahuaripa, logrando reunir a más de tres mil estudiantes provenientes de 18 municipios serranos.

 

La participación masiva evidenció el creciente interés de niñas, niños y adolescentes por las ciencias y la tecnología.

 

ree

El rector de Unisierra, Juan Carlos Avilés Miranda, informó que durante los meses de septiembre a noviembre los estudiantes presentaron más de 100 proyectos de investigación, abarcando disciplinas como ciencias naturales, salud, medio ambiente, matemáticas aplicadas y tecnologías agrícolas, todas orientadas a la solución de desafíos reales en las comunidades de la sierra.

 

Avilés Miranda destacó la colaboración de instituciones fundamentales para la realización de la Feriacyt 2025, entre ellas la Comisión Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), subsistemas de educación media superior y la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como organismos educativos y de investigación de la región.

 

ree

Durante las actividades, las y los estudiantes demostraron habilidades adquiridas en el aula, fortaleciendo su aprendizaje mediante la experimentación y el desarrollo de proyectos innovadores. La iniciativa, puntualizó el rector, fomenta un ambiente de competencia sana, motivación y pensamiento crítico, elementos esenciales para el futuro académico y profesional de la juventud sonorense.

 

La Feriacyt 2025 reafirmó su propósito de impulsar la formación científica y tecnológica en la región serrana, promoviendo vocaciones STEM y contribuyendo al desarrollo comunitario desde una perspectiva educativa.

 
 
bottom of page