top of page
Buscar

“¡EXIGIR EL TICKET ES ILEGAL!”: PROFECO LANZA FUERTE ADVERTENCIA A TIENDAS DEPARTAMENTALES

  • Roberto Quintero M.
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-

 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una contundente advertencia a tiendas departamentales y clubes de precios como Walmart, Sam’s Club y Costco: exigir el ticket de compra a los clientes al salir del establecimiento es una práctica ilegal.

 

Este recordatorio se basa en lo establecido por la Ley Federal de Protección al Consumidor, específicamente en su Artículo 10, que señala que “los proveedores de bienes o servicios no podrán llevar a cabo prácticas que atenten contra la libertad, seguridad o integridad personales de los consumidores, bajo pretexto de verificación o registro.”

 

A pesar de lo anterior, la revisión de tickets al salir de las tiendas continúa siendo una rutina común en muchos establecimientos del país. Según Profeco, esta práctica vulnera derechos fundamentales y sólo puede justificarse si existe una sospecha razonable de delito, caso en el cual debe intervenir la autoridad correspondiente.

 

¿Te piden el ticket? ¡Puedes denunciar!

La Profeco invita a los consumidores a denunciar cualquier intento de revisión de tickets que consideren indebido. Para ello pone a disposición los siguientes canales:

 

📞 Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722🕘 Horario de atención:

 

Lunes a viernes: 09:00 a 19:00 horas

Sábados, domingos y días festivos: 10:00 a 18:00 horas

 

📧 Correo electrónico: denunciasprofeco@profeco.gob.mx

Para que la denuncia sea más efectiva, se recomienda proporcionar foto o video del momento, así como los datos del establecimiento, fecha, hora y ubicación.

 

La Profeco reitera que los consumidores no están obligados a mostrar su ticket de compra al salir de un establecimiento, y exhorta a las empresas a respetar la ley y los derechos de sus clientes.

 

🔴 “La ley protege tu libertad. Exigir el ticket no es un derecho del comercio, sino una violación al tuyo”, concluye el comunicado de la dependencia.

 
 
bottom of page