ESTADOS UNIDOS REVOCA RUTAS AÉREAS Y SUSPENDE VUELOS COMBINADOS DESDE EL AIFA: GOLPE AL SECTOR AÉREO MEXICANO
- Roberto Quintero M.
- hace 21 horas
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-
El Gobierno de Estados Unidos dio un duro golpe al sector aéreo mexicano al revocar 13 rutas de aerolíneas nacionales con destino a su territorio y suspender de forma provisional todos los vuelos combinados de pasajeros y carga provenientes del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
De acuerdo con información de Reuters, la medida fue anunciada por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés), y representa un nuevo episodio de tensión bilateral en materia de aviación civil entre ambos países.
Acusan políticas “ilegales” del gobierno mexicano
La orden fue firmada por el secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy, quien señaló que México ha mantenido durante los últimos tres años una política “ilegal” que bloquea o congela las operaciones de aerolíneas estadounidenses sin justificación.
Según el funcionario, estas medidas han restringido la competencia y afectado el acceso al mercado, motivo por el cual Washington decidió actuar para “restablecer el equilibrio y la reciprocidad” en el sector aéreo.
“Hasta que México cumpla sus compromisos y deje de jugar con las reglas del mercado, continuaremos exigiendo responsabilidades. Ningún país puede aprovecharse de nuestras aerolíneas ni de nuestros pasajeros sin repercusiones”, advirtió Duffy.

Afectaciones a aerolíneas mexicanas
La disposición impacta directamente a Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, las tres principales aerolíneas mexicanas con vuelos hacia Estados Unidos. Además de la revocación de 13 trayectos actuales o planificados, el DOT congeló el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga (belly cargo) desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM).
Asimismo, la suspensión de todos los vuelos combinados desde el AIFA representa un golpe operativo y simbólico al aeropuerto insignia del gobierno federal, que buscaba consolidarse como una plataforma de conexión internacional.
Posibles nuevas restricciones
El Departamento de Transporte estadounidense también advirtió que evalúa una nueva prohibición que impediría a las aerolíneas mexicanas transportar carga en vuelos de pasajeros entre el AICM y aeropuertos estadounidenses. De implementarse, esta restricción podría entrar en vigor en los próximos tres meses, profundizando el impacto económico sobre el sector aéreo nacional.
La dependencia norteamericana alertó que el incumplimiento de normas internacionales por parte de México podría afectar los planes de viaje de ciudadanos estadounidenses, por lo que recomendó a los pasajeros contactar directamente con sus aerolíneas para reprogramar vuelos o realizar cambios de itinerario.
Esta nueva medida aumenta la presión diplomática sobre México y pone en entredicho la viabilidad internacional del AIFA, mientras las aerolíneas nacionales enfrentan un escenario de incertidumbre regulatoria y económica en su relación con Estados Unidos.







