top of page
Buscar

EL SECRETO GENÉTICO DE LA JUVENTUD: LO QUE DICE LA CIENCIA

  • Roberto Quintero M.
  • 1 mar
  • 2 Min. de lectura



Si alguna vez has hojeado fotos antiguas con tus padres o abuelos, es posible que hayas notado una diferencia notable entre las generaciones pasadas y las actuales, tanto física como mentalmente. Aunque podría atribuirse a la forma de vida, los valores o los avances tecnológicos, la ciencia tiene una explicación más profunda.

 

La ciencia explica el fenómeno

Al comparar a una persona de 30 años de los años 80 o 90 con alguien de la misma edad en la actualidad, salta a la vista una diferencia clave: hoy en día, muchas personas lucen más jóvenes de lo que indica su edad biológica. Si bien el cuidado personal y la moda pueden influir, existe un factor genético que también juega un papel fundamental.

 

Un estudio realizado por la Universidad Médica de Rotterdam, en colaboración con otros centros de investigación, analizó esta cuestión y publicó sus hallazgos en la revista Current Biology. La investigación fue liderada por el Centro Médico de la Universidad Erasmus, en Países Bajos, junto con la empresa Unilever. En el estudio, se analizaron 2,693 fotografías de adultos mayores europeos sin maquillaje, cuyas edades fueron estimadas por observadores externos y comparadas con su edad biológica.

 

Los resultados revelaron que las personas que aparentaban ser más jóvenes tenían una característica en común: una variante del gen MCR1. Este gen está relacionado con la producción de melanina, el pigmento que determina el color de la piel, el cabello y los ojos, además de brindar protección contra los rayos ultravioleta.

 



El gen MCR1 y su impacto en la apariencia

Los investigadores determinaron que ciertas variantes del gen MCR1 pueden influir en que una persona luzca más joven de lo que realmente es. Sin embargo, este efecto no es universal, ya que en algunos casos la presencia de esta variante podría provocar el efecto contrario, haciendo que la persona parezca hasta dos años mayor.

 

Cabe destacar que el estudio no tomó en cuenta factores como el sexo, el color de piel o el daño solar acumulado. A pesar de los hallazgos, los científicos aún no comprenden completamente por qué el gen MCR1 está vinculado con la apariencia juvenil, por lo que continúan investigando para desentrañar este misterio genético.

 

Este descubrimiento abre la puerta a futuras investigaciones sobre la relación entre la genética y el envejecimiento, lo que podría llevar a nuevos avances en el cuidado de la piel y la comprensión de cómo envejecemos a nivel biológico.

 
 
bottom of page