EL PESCADO, PROTAGONISTA DE LA CUARESMA: BENEFICIOS Y MEJORES OPCIONES PARA LA SALUD
- Roberto Quintero M.
- 6 mar
- 2 Min. de lectura

Con la llegada de la Cuaresma, el pescado se convierte en uno de los productos de mayor demanda en el mercado. Este alimento, además de ser una tradición en esta temporada, es una excelente opción para mejorar la salud, gracias a su alto contenido de nutrientes esenciales.
Un estudio publicado en Clinical Nutrition en 2021 reveló que incluir pescado en la dieta puede reducir los riesgos de enfermedades como la diabetes tipo 2 y problemas cardíacos. Esto se debe a que el pescado es una fuente de proteínas magras y contiene ácidos grasos omega-3, los cuales favorecen la salud cardiovascular y cerebral.
Las mejores opciones de pescado para la salud

Sardinas: pequeñas pero poderosas
Las sardinas son una de las mejores opciones gracias a su alto contenido en omega-3, calcio y vitamina D. Una sola lata de sardinas proporciona tanto calcio como un vaso de leche. Además, son una alternativa económica y versátil en la cocina, ideales para ensaladas, tostadas o pastas.
Salmón: rico en omega-3 y fácil de preparar
El salmón es ampliamente recomendado por su abundante contenido en omega-3 y vitamina D. Tanto su versión silvestre como de cultivo son opciones seguras, con bajos niveles de mercurio, y es un pescado sencillo de cocinar en diversas recetas.
Trucha y salvelino ártico: opciones de sabor suave
Para quienes prefieren un pescado con un sabor más delicado, la trucha y el salvelino ártico son excelentes alternativas. Una porción de 100 gramos de trucha cubre la cantidad diaria recomendada de vitamina D. Además, estos pescados permiten variar la dieta sin recurrir siempre al salmón.
Hipogloso y bacalao: opciones magras y nutritivas
Estos pescados blancos destacan por su alto contenido en proteínas y bajos niveles de grasa. El hipogloso, en particular, proporciona más de la mitad de las necesidades diarias de vitamina B12. Sin embargo, su consumo debe ser moderado debido a su contenido de mercurio. Por su parte, el bacalao es una opción con un sabor neutro y textura firme, ideal para diversas preparaciones.

Atún: versátil y económico
El atún enlatado es una alternativa asequible y rica en proteínas. Para un consumo más seguro, se recomienda elegir atún claro, que contiene menos mercurio que las variedades de aleta amarilla o blanca.
Beneficios generales del consumo de pescado
Incluir pescado en la dieta ofrece múltiples beneficios para la salud, entre ellos:
Aporte de proteínas de alta calidad.
Fuente rica en ácidos grasos omega-3 y vitamina D.
Reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión y deterioro cognitivo.
Prevención de la depresión y mejora del estado de ánimo.
Para maximizar los beneficios del omega-3, se recomienda consumir pescados grasos como el salmón, las sardinas y la trucha. En esta Cuaresma, optar por un pescado nutritivo y seguro puede ser una decisión clave para la salud y el bienestar de toda la familia.