top of page
Buscar

EL CALDO DE QUESO SONORENSE, ENTRE LAS MEJORES SOPAS DEL MUNDO

  • Roberto Quintero M.
  • 25 feb
  • 2 Min. de lectura



Desde 2010, la Unesco ha reconocido a la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, gracias a su riqueza de ingredientes y tradiciones culinarias que la distinguen a nivel global. Elementos como el maíz, el chile, el frijol, el cacao y el aguacate han sido pilares fundamentales desde la época prehispánica.

 

Recientemente, el prestigioso portal gastronómico Taste Atlas incluyó al caldo de queso sonorense en su lista de las mejores sopas del mundo, ubicándolo en el top 10 con una calificación de 4.5 estrellas sobre 5.

 

Un platillo con identidad sonorense

De acuerdo con Taste Atlas, el caldo de queso es una sopa mexicana sencilla pero deliciosa, elaborada con papas, chiles verdes, caldo de pollo y queso. La clave para obtener su textura cremosa radica en agregar el queso al final de la preparación, evitando la formación de grumos. Tradicionalmente, se acompaña con totopos de tortilla de maíz fritos, añadiendo un toque crujiente a la experiencia gastronómica.

 

Sonora y su riqueza culinaria

El caldo de queso es solo una muestra de la vasta y deliciosa gastronomía sonorense, reconocida por la calidad de su carne, mariscos y productos frescos. La carne asada al carbón, acompañada de tortillas de harina, frijoles y salsas, es un emblema de la región.

Por su parte, los mariscos son los protagonistas de la costa sonorense, con especialidades como el coctel de camarón y el pescado zarandeado.

 



Otros platillos típicos de Sonora incluyen los tradicionales burritos, rellenos de carne, frijoles o queso, así como la emblemática cahuamanta, una sopa con influencias pesqueras que refleja la diversidad gastronómica del estado.

 

Con este reconocimiento internacional, Sonora reafirma su posición como un referente culinario dentro y fuera de México, deleitando a propios y extraños con sus sabores auténticos y tradiciones culinarias.

 

 

 

 
 
bottom of page