top of page
Buscar

¡EDUCACIÓN CON FUTURO! BECA RITA CETINA AVANZA PARA INCLUIR A PREESCOLAR Y PRIMARIA EN TODO MÉXICO

  • Roberto Quintero M.
  • hace 15 horas
  • 2 Min. de lectura



Ciudad de México.-

 

El programa Beca Rita Cetina, una de las principales apuestas del nuevo gobierno federal para combatir la deserción escolar, continúa su expansión a nivel nacional. Aunque actualmente solo estudiantes de secundaria pueden inscribirse, las autoridades anunciaron que ya está en marcha el proceso para incorporar a los niveles de preescolar y primaria.

 

Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue creada en 2025 con el objetivo de brindar un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico. El monto se entrega a través de la Tarjeta del Bienestar, distribuida en asambleas escolares por autoridades oficiales.

 

Durante la conferencia matutina del lunes 19 de mayo, Sheinbaum explicó que el registro para preescolar y primaria aún no está disponible, pero se prevé que se habilite a finales de este año o inicios del próximo. El titular de la Coordinación de Becas para el Bienestar, Julio León, detalló que el avance en la entrega de tarjetas y la preparación logística augura una incorporación eficiente.

 

Actualmente, el programa ya beneficia a más de 8 millones 668 mil estudiantes de secundaria, lo que representa una derrama económica bimestral superior a los 13 mil millones de pesos. De acuerdo con León, la matrícula nacional de educación básica supera los 20 millones 788 mil alumnos en más de 210 mil escuelas públicas.

 

El proceso para integrar a los nuevos niveles educativos será digital, facilitando el registro de los alumnos por parte de padres y tutores, y replicando el modelo exitoso de secundaria. Posteriormente, las Tarjetas del Bienestar serán entregadas en cada escuela de manera organizada y transparente.

 

Con la Beca Rita Cetina, el Gobierno de México busca garantizar el acceso equitativo a la educación y reducir los factores económicos que obligan a niños y adolescentes a abandonar sus estudios. La expansión del programa reafirma el compromiso de la actual administración con una educación inclusiva, pública y de calidad para todos.

 

 
 
bottom of page