DISMINUYEN DRASTICAMENTE VACANTES EN MAQUILADORAS DE TIJUANA
- Roberto Quintero M.
- 25 mar
- 2 Min. de lectura

Tijuana, B.C. –
En el último año, el número de vacantes en el sector maquilador de Tijuana ha disminuido drásticamente de 25 mil a solo mil 500, según estimaciones de Roberto Vega Solís, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la ciudad.
A pesar de la reducción de oportunidades laborales, Vega Solís aclaró que hasta el momento no se han registrado cierres de empresas en la región. Sin embargo, las compañías han optado por ajustes de personal para adaptarse a las condiciones actuales del mercado.
"En la maquila, hace un año había más de 25 mil vacantes. Veíamos campañas de contratación inmediata en parques industriales como Otay y el Pacífico. Hoy, las cifras han cambiado y estimamos que las vacantes se han reducido a entre mil y mil 500", explicó el dirigente empresarial.
Factores que afectan el empleo en la maquila
El presidente de Coparmex Tijuana señaló que la disminución en la oferta laboral se debe a varios factores, entre ellos la incertidumbre económica derivada de la reforma judicial en México y las recientes medidas arancelarias impuestas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"También debemos considerar que algunas compañías están avanzando en la automatización de procesos, lo que reduce la necesidad de ciertos puestos de trabajo", agregó Vega Solís.
Impacto en Baja California
Históricamente, Baja California ha sido un estado con alta oferta de empleo en el sector manufacturero. Sin embargo, la situación actual generará una reconfiguración del mercado laboral en la entidad, obligando a las empresas a adaptarse a un panorama de menor demanda de trabajadores.
A pesar del contexto desafiante, Coparmex confía en que la industria maquiladora continuará siendo un pilar clave para la economía local, aunque con ajustes en su estructura operativa.