DEPORTACIONES MASIVAS EN ESTADOS UNIDOS ALCANZAN CIFRAS RÉCORD BAJO ÓRDENES DE DONALD TRUMP
- Roberto Quintero M.
- 27 ene
- 2 Min. de lectura

Desde el inicio del mandato de Donald Trump el 21 de enero de 2025, las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos han marcado un panorama crítico para la comunidad migrante. La implementación de redadas en lugares previamente considerados santuarios, como iglesias, escuelas y hospitales, ha incrementado el temor entre los migrantes que aún no han sido capturados.
El pasado domingo 26 de enero, el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) alcanzó un récord con la detención de casi mil personas en un solo día, un hecho sin precedentes desde el inicio de esta política. Durante la semana anterior, el promedio de arrestos diarios osciló entre 400 y 593 personas, con un descenso a 286 el sábado, seguido por el aumento masivo el domingo, cuando se registraron 950 detenciones.
Redadas masivas y declaraciones oficiales
Tom Homan, apodado "El Zar de la Frontera" y una figura clave en la política migratoria de Trump, declaró en una entrevista que el presidente está satisfecho con los resultados y que los operativos están apenas comenzando.
"El presidente está feliz y lo vamos a hacer todavía más feliz. Esto es solo el día uno", afirmó Homan, quien también subrayó que el objetivo es superar la meta de mil detenciones diarias.
Homan estuvo presente el domingo en Chicago, donde presenció una redada masiva y explicó que estas acciones forman parte de la "etapa inicial de las deportaciones masivas". Según el funcionario, las autoridades están priorizando la captura de personas consideradas una amenaza para la seguridad pública, aunque también han sido afectados migrantes que no tienen antecedentes criminales.
Cuotas de detención generan presión en las agencias migratorias
Además, el Gobierno de Trump ha intensificado la presión sobre las agencias de migración, imponiendo a cada agente cuotas diarias de arrestos. El objetivo es que las detenciones oscilen entre mil 200 y mil 500 personas por día, lo que genera inquietud entre las comunidades migrantes y las organizaciones defensoras de derechos humanos.
El impacto de estas medidas se ha hecho evidente en videos que circulan en redes sociales, como el de trabajadores de una construcción que evadieron a agentes migratorios al salir corriendo de su lugar de trabajo, reflejando el miedo y la incertidumbre que viven miles de personas.
Un panorama incierto para los migrantes
Estas acciones marcan una etapa de incertidumbre y temor para los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, especialmente con la implementación de redadas en sitios que antes eran considerados seguros. Organizaciones y defensores de derechos humanos han expresado su preocupación por el aumento de las detenciones y el impacto que estas políticas tendrán en las comunidades migrantes.
Mientras tanto, las cifras récord de deportaciones reflejan el endurecimiento de la política migratoria bajo la administración de Trump, que promete continuar intensificando los operativos en las próximas semanas.