DELFINOTERAPIA PARA LA INCLUSIÓN: SONORA LANZA INNOVADOR PROGRAMA DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Roberto Quintero M.
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Con el firme propósito de promover el bienestar y la inclusión de personas con discapacidad, el Gobierno del Estado de Sonora ha puesto en marcha un programa de Terapias Físicas Asistidas con Delfines, en una alianza estratégica entre la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES) y el Sistema DIF Sonora.
El programa está dirigido a niñas, niños, adolescentes y adultos con discapacidad, quienes serán seleccionados por el Sistema DIF Sonora para participar en sesiones terapéuticas que se llevarán a cabo en el Delfinario Sonora, ubicado en Guaymas.
El convenio, firmado por Carlos Ernesto Zatarain González, comisionado ejecutivo de CEDES, y Lizeth Teresita Vázquez Ochoa, directora general del DIF Sonora, contempla la realización de hasta 300 terapias estructuradas en cuatro sesiones cada una, supervisadas por personal capacitado.
“Este esfuerzo refleja nuestro compromiso por un Sonora más justo, accesible y sensible a las necesidades de todos sus ciudadanos”, declararon ambas instituciones en comunicado conjunto.

Beneficios adicionales para las familias
Como parte del acuerdo, CEDES ofrecerá entradas gratuitas al Centro Ecológico de Sonora y tarifas preferenciales en presentaciones educativas con delfines para los usuarios referidos por el DIF. Por su parte, la institución asistencial destinará un apoyo de 10 mil pesos por beneficiario, además de proporcionar acceso gratuito al Parque Infantil de Hermosillo.
Cada paciente contará con un informe terapéutico individualizado, y se mantendrá una coordinación constante entre ambas instituciones a través de enlaces especializados, para garantizar el seguimiento y la calidad del servicio.
Una terapia innovadora con resultados esperanzadores
Las terapias con delfines, reconocidas por sus efectos positivos en la estimulación motriz, emocional y cognitiva, representan una alternativa innovadora que refuerza el modelo de atención centrado en el ser humano y su entorno.
Con este programa, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con la inclusión, la salud integral y la calidad de vida de las personas con discapacidad, impulsando políticas públicas con sentido humano.