DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN: UN LLAMADO A ASEGURAR UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE
- Roberto Quintero M.
- 16 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Hoy, 16 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Alimentación, una fecha que busca concienciar sobre la importancia de garantizar el acceso a alimentos nutritivos para todas las personas.
Este año, bajo el lema "Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores", la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) invita a reflexionar sobre el enorme desafío de asegurar una alimentación saludable y sostenible a nivel mundial.
Actualmente, 2 mil 800 millones de personas no pueden permitirse una dieta saludable, lo que tiene graves repercusiones. Las dietas deficientes son responsables de diversas formas de malnutrición, que van desde la desnutrición hasta la obesidad. Este problema es especialmente agudo entre las poblaciones vulnerables, que a menudo solo pueden acceder a productos de bajo costo, pero con escaso valor nutricional.
Las crisis prolongadas, los conflictos, el cambio climático y los problemas económicos exacerban esta situación, y los sistemas agroalimentarios actuales contribuyen negativamente al medio ambiente, con altos niveles de contaminación y pérdida de biodiversidad. La FAO subraya la necesidad de transformar estos sistemas para mitigar el impacto climático y fomentar medios de vida más inclusivos y resilientes.
¿Qué podemos hacer?
El Día Mundial de la Alimentación es una oportunidad para actuar, adoptando hábitos alimentarios más saludables y sostenibles. Algunas recomendaciones son:
Diversificar la dieta: Incluir más frutas, verduras, legumbres y granos integrales para mejorar la salud y reducir la huella ambiental.
Promover dietas saludables: Fomentar buenos hábitos alimenticios entre familiares y amigos para mejorar el bienestar general.
Apoyar la producción local: Consumir productos tradicionales y de temporada, apoyando a los agricultores locales y fortaleciendo la biodiversidad.
Practicar la inocuidad alimentaria: Seguir medidas básicas de higiene al manipular alimentos para prevenir enfermedades.
Evitar el desperdicio de alimentos: Planificar las comidas para aprovechar los alimentos al máximo y reducir el desperdicio.
Este 16 de octubre, unámonos al esfuerzo global para garantizar el derecho a la alimentación, promover dietas saludables y construir un futuro más justo y sostenible para todos.