DÍA DE MUERTOS: ¿QUIÉNES SON LAS ÁNIMAS QUE LLEGAN ESTE 27 DE OCTUBRE?
- Roberto Quintero M.
- 27 oct 2024
- 2 Min. de lectura

La celebración del Día de Muertos en México se extiende más allá del 2 de noviembre. Desde el 27 de octubre, diversos tipos de ánimas que han partido regresan temporalmente a la Tierra para visitar a sus seres queridos. Hoy, en un acto de amor y recuerdo, recibimos a las queridas mascotas que ya no están físicamente con nosotros.
Este día está dedicado a honrar a esos compañeros de vida que brindaron lealtad y amor incondicional. Familias enteras preparan altares especiales para que sus amadas mascotas regresen y encuentren una ofrenda dedicada especialmente a ellas.
En estos altares, la gente expresa gratitud y cariño, manteniendo viva la memoria de sus fieles amigos.
¿Qué elementos no deben faltar en tu altar para las mascotas?
Fotografía: Una imagen de la mascota, que ayude a que reconozca su altar.
Flores de cempasúchil: Estas guían a las almas en su camino de regreso.
Velas: Las luces representan guía y esperanza para los difuntos.
Juguetes y objetos personales: Crean un ambiente familiar que haga sentir a la mascota cómoda y feliz.
Comida y agua: Los platillos favoritos de la mascota y un poco de agua fresca completan la ofrenda.

¿Qué almas llegan antes del 2 de noviembre?
27 de octubre: Las almas de las mascotas.
28 de octubre: Las personas que tuvieron una muerte trágica.
29 de octubre: Aquellos que fallecieron ahogados.
30 de octubre: Las almas de los olvidados o quienes no tienen familia.
31 de octubre: Los seres que nunca nacieron o están en el limbo.
30 y 31 de octubre: Niños que no fueron bautizados.
1 de noviembre: Las personas que llevaron una vida ejemplar y los niños bautizados.
2 de noviembre: Llegan todas las almas.
Cada día de esta tradición única en el mundo es una oportunidad para recordar y honrar a aquellos que partieron, manteniendo viva su memoria a través de los altares y las ofrendas, en una muestra de amor que trasciende el tiempo.