CRECE EL INTERÉS POR LA CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL 2024 DEL INE
- Roberto Quintero M.
- 28 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Cajeme, Sonora.-
La Consulta Infantil y Juvenil 2024 del Instituto Nacional Electoral (INE) está generando un creciente interés en la comunidad educativa de Cajeme, Sonora. Autoridades del INE del Distrito 07, junto con la Jefatura y supervisores del Sector Educativo 02 Federal, han acordado la participación de 140 escuelas en este importante evento que se llevará a cabo en noviembre.
Enrique Soriano Álvarez, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Distrital 07, destacó que la consulta es una oportunidad única para que niñas, niños y adolescentes expresen sus opiniones sobre situaciones cotidianas. “La información recopilada permitirá implementar políticas públicas que aborden las inquietudes y problemáticas manifestadas”, afirmó.
Temáticas de la Consulta
La Consulta Infantil y Juvenil 2024 estará dirigida a menores de entre tres y 17 años, quienes podrán expresar sus opiniones a través de dibujos y cuestionarios sobre temas relevantes, como la creación de espacios comunitarios seguros, el cuidado del medio ambiente y la prevención de adicciones.
Soriano Álvarez recordó que esta consulta se ha realizado en nueve ocasiones anteriores y está fundamentada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Modalidades de Participación
La participación se podrá llevar a cabo de manera presencial y a distancia. Se instalarán casillas en escuelas, espacios públicos y oficinas del INE, además de implementar casillas itinerantes para atender a poblaciones en situación de vulnerabilidad.
El vocal del INE anticipó que la mayoría de las participaciones se realizará de forma digital. Los participantes podrán acceder a la boleta digital a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet, además de contar con una aplicación móvil que será proporcionada por el INE. Para aquellos que no tengan acceso a tecnología, se ofrecerán boletas impresas.
Esta iniciativa busca garantizar que todos los niños y adolescentes tengan la oportunidad de ejercer su derecho a la participación y a la libre expresión, en un ambiente que promueva su voz y sus necesidades.