top of page
Buscar

CONSEJOS PARA PROTEGER A TU MASCOTA DURANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

  • Roberto Quintero M.
  • 1 jul 2024
  • 2 Min. de lectura



Durante esta temporada de verano, las altas temperaturas y las lluvias se presentan con mayor frecuencia, por lo que las personas se ven afectadas debido a las condiciones climáticas. Pero específicamente, quienes son más vulnerables son las mascotas.

 

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) resalta los puntos más importantes para proteger a nuestros peluditos, con el propósito de evitar que se enfermen o sufran de estrés por el clima.

 

Cómo proteger a tu mascota durante lluvias

De acuerdo con la institución, es importante tomar medidas de precaución en esta temporada de lluvias, ya que los perros y gatos pueden verse más afectados que los humanos. Estas son las recomendaciones que ha compartido la UNAM:

 

Contar con sus vacunas al día. Mantener a tu mascota con sus vacunas en regla es una medida esencial para prevenir infecciones y enfermedades. Asegúrate de que tu perro o gato cuente con todas ellas.

 

Alimentación adecuada. La nutrición juega un papel crucial en la salud de tu mascota. Verifica que el alimento que le proporcionas contenga nutrientes esenciales como vitaminas del complejo B y ácidos grasos omega-3, que ayudan a mantener la piel y el pelaje saludables.

 

Prevención de enfermedades. El agua estancada puede contener bacterias que son perjudiciales para la salud de las mascotas, por lo que se recomienda evita que nuestras mascotas beban de charcos y limpiar regularmente sus contenedores de agua y alimento. Asimismo, se deben desparasitar cada dos meses.

 

Refugio seguro y seco. Es fundamental adecuar un lugar para las mascotas que suelen pasar tiempo al aire libre, pues tiene que protegerse de la humedad y el agua, además de contar con una cama seca y confortable. Si tu mascota duerme a la intemperie, asegúrate de que su alojamiento no esté expuesto a estas condiciones.

 

Protección contra truenos. La actividad eléctrica que se genera en estas condiciones climáticas pueden provocar estrés para la mayoría de las mascotas, volviéndolos inquietos y ansiosos. Por ello se recomienda crear un ambiente tranquilo y seguro para ellos en casa, donde puedan sentirse protegidos y seguros.

 
 
bottom of page