top of page
Buscar

¡CON TODO Y TRIPA! TASTE ATLAS CAUSA POLÉMICA AL NOMBRAR “LOS PEORES” ANTOJITOS MEXICANOS

  • Roberto Quintero M.
  • hace 7 horas
  • 2 Min. de lectura



Ciudad de México.-

 

La cocina mexicana es, sin duda, una de las más ricas y diversas del mundo. Su reconocimiento no es gratuito: en 2010 fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Sin embargo, una reciente lista publicada por Taste Atlas, un sitio especializado en gastronomía global, ha generado controversia al incluir cinco populares antojitos callejeros mexicanos entre los “peores”.

 

Taste Atlas, cuya plataforma recopila opiniones de viajeros y expertos gastronómicos, no se guardó comentarios al señalar que, aunque muy populares, estos antojitos se ven empañados por "aspectos más allá del sabor".

 

🍽️ Los cinco señalados por Taste Atlas

Torta de tamal (guajolota): Este icónico desayuno capitalino, compuesto por un tamal dentro de un bolillo, fue criticado por su “exceso de carbohidratos”.

 



Torta cubana: Un emparedado abundante con diversas carnes, quesos y vegetales. Según la guía, la combinación resulta “confusa y sin sentido culinario”.

 

Tacos de frijol con queso: Aunque básicos y económicos, Taste Atlas no especificó por qué los incluyó.

 

Tacos de tripas: Elaborados con tripas de res o cerdo fritas hasta quedar crujientes, fueron desaprobados por su alto contenido graso.

 

Tamales de chipilín: Provenientes del sureste del país, no convencieron a la guía por el sabor de la planta chipilín.

 



🌮 ¿Y qué opina México?

La inclusión de estos platillos generó indignación entre internautas mexicanos, quienes defendieron con pasión la riqueza, sabor y tradición de sus antojitos. Muchos argumentan que más allá del contenido nutricional, estos alimentos representan la identidad, historia y cultura popular del país.

 

Expertos locales también han señalado que los antojitos callejeros nacieron como soluciones prácticas, sabrosas y económicas para alimentar al pueblo. Son alimentos hechos al momento, con ingredientes locales y con recetas transmitidas de generación en generación.

 

“Estos platillos son la esencia de la vida diaria en México. Gustan no solo por su sabor, sino por lo que representan: comunidad, historia y hogar”, comentó un chef callejero en la colonia Doctores.

 

🌎 El debate entre lo gourmet y lo popular

La polémica revive un viejo debate: ¿puede la cocina callejera competir con la alta gastronomía? Para millones de mexicanos, la respuesta es un rotundo sí. De hecho, muchos antojitos callejeros han traspasado fronteras, siendo replicados en restaurantes de lujo en Europa y Estados Unidos.

 

Mientras tanto, la guajolota, los tacos de tripas y los tamales de chipilín seguirán presentes en las esquinas, fondas y corazones del país.

 

 
 
bottom of page