top of page
Buscar

COMIENZAN VUELOS DE REPATRIACIÓN DE MIGRANTES DESDE ESTADOS UNIDOS; MÉXICO NIEGA ATERRIZAJE DE AVIÓN MILITAR

  • Roberto Quintero M.
  • 25 ene
  • 2 Min. de lectura



Ciudad de México.-

 

Este jueves se llevaron a cabo los primeros vuelos de repatriación de migrantes deportados desde Estados Unidos, como parte de la estrategia migratoria impulsada por el gobierno de Donald Trump.

 

Según informó NBC News, dos vuelos con destino a Guatemala despegaron desde Biggs Army Air Field, transportando entre 75 y 80 personas cada uno. Sin embargo, un tercer vuelo planeado hacia México fue cancelado debido a la negativa del gobierno mexicano de permitir el aterrizaje de un avión militar estadounidense.

 

Un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos confirmó los vuelos hacia Guatemala y señaló que la cancelación del vuelo a México se debió a la falta de coordinación tras la decisión del gobierno mexicano. Al ser consultados sobre el caso, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que está preparando un comunicado oficial, mientras que el Instituto Nacional de Migración (INM) negó los hechos, sin proporcionar detalles adicionales.

 

Deportaciones: eje central de la política de Trump

Los vuelos forman parte del plan migratorio de la administración Trump, que busca endurecer los controles en la frontera y acelerar las deportaciones de migrantes indocumentados. En los últimos días, las tensiones entre ambos países han aumentado, especialmente después de que el presidente Trump firmara órdenes ejecutivas que declararon emergencia nacional en la frontera y designaran a los cárteles como grupos terroristas.

 

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció al respecto durante su conferencia matutina del pasado martes 21 de enero: "Ellos pueden actuar en su territorio, nosotros lo que decimos es la defensa de nuestra soberanía e independencia", afirmó.

 

Desde el inicio de su segundo mandato, Trump ha ejecutado medidas más estrictas en materia migratoria. Según Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, 538 migrantes fueron detenidos durante una operación masiva, adelantando que estas acciones continuarán en varios estados.

 

Refuerzo militar en la frontera

Este viernes, la Casa Blanca anunció el despliegue de mil 500 elementos de los Marines en la frontera con México. El Pentágono confirmó que los refuerzos continuarán durante la semana, con el objetivo de fortalecer la seguridad y prevenir el ingreso de migrantes indocumentados.

 

A medida que estas políticas avanzan, el diálogo entre ambas naciones se mantiene abierto, aunque marcado por crecientes tensiones en torno a la soberanía y el manejo de la crisis migratoria.

 

 
 
bottom of page