CINCO LIBROS QUE DEBES LEER DESPUÉS DE LOS 35: UNA INVERSIÓN EN SABIDURÍA Y PROPÓSITO
- Roberto Quintero M.
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura

Llegar a los 35 años no significa el fin de una etapa, sino el inicio de una fase donde la madurez se combina con el deseo de seguir aprendiendo y replanteando prioridades. En este punto de la vida, los libros se convierten en aliados valiosos para cultivar serenidad, ampliar horizontes y encontrar sentido en medio de la rutina.
Aquí te compartimos cinco títulos recomendados que pueden marcar la diferencia en esta etapa:
“El hombre en busca de sentido” – Viktor FranklUna obra clásica sobre resiliencia y propósito. Relata cómo la búsqueda de sentido fue esencial para sobrevivir en los campos de concentración nazis, y hoy sigue siendo inspiración para enfrentar adversidades.
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” – Stephen R. CoveyMás allá de la productividad, es una guía para organizar la vida personal, profesional y familiar, con principios prácticos para alcanzar equilibrio en medio de tantas responsabilidades.
“Meditaciones” – Marco AurelioEl pensamiento estoico del emperador romano que invita a aceptar lo inevitable, cultivar el autocontrol y encontrar serenidad en lo esencial de la vida.
“La sabiduría de la vida” – Arthur SchopenhauerUn ensayo filosófico que enseña a valorar más la calidad de vida que la acumulación de bienes, recordando que la verdadera satisfacción está en la perspectiva y no en lo material.
“Ikigai: Los secretos de Japón para una vida larga y feliz” – Héctor García y Francesc Miralles
Explora el concepto japonés de ikigai, la razón de ser que da sentido a la vida cotidiana, motivando a vivir cada día con plenitud y propósito.
Estos libros no solo enriquecen el presente, sino que también son una inversión para el futuro, ofreciendo herramientas para envejecer con sabiduría, calma y dirección clara.