top of page
Buscar

“CASAS CON SEGUNDA OPORTUNIDAD”: INFONAVIT REHABILITA Y OFERTA VIVIENDAS RECUPERADAS CON DESCUENTOS DE HASTA 30%

  • Roberto Quintero M.
  • 14 oct
  • 2 Min. de lectura

ree

El programa de regeneración comunitaria busca rescatar hogares abandonados y ofrecer alternativas accesibles para las y los derechohabientes

Ciudad de México.-

Ante el incremento en los precios de la vivienda y el encarecimiento del financiamiento, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) impulsa su Programa de Recuperación y Regeneración Comunitaria, mediante el cual rescata, rehabilita y vuelve a colocar en venta miles de casas devueltas o abandonadas por incumplimiento de créditos hipotecarios.

 

Cada año, el Infonavit recupera inmuebles en todo el país que han quedado deshabitados. Tras un proceso legal, el instituto toma posesión de ellos y realiza trabajos de limpieza, reparación e incluso reconstrucción, antes de reintroducirlos al mercado inmobiliario.

 

Estas viviendas se ofrecen con descuentos que van del 20 al 30% respecto a su valor comercial, lo que representa una oportunidad significativa para trabajadores que buscan adquirir su primer hogar a un costo accesible.

 

Sin embargo, estas propiedades no se venden directamente al público: el proceso se realiza a través de coinversores privados, inmobiliarias o desarrolladoras autorizadas, que se encargan de rehabilitar los inmuebles y publicarlos en sus catálogos, e incluso en algunos casos mediante subastas controladas.

 

ree

🔹 Cómo acceder a una vivienda recuperada

Las personas interesadas pueden:

 

Acudir al Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano para conocer los programas activos en su zona.

 

Consultar portales inmobiliarios que publiquen listados de “casas recuperadas” o “remates Infonavit”.

 

Contactar directamente a desarrolladoras o coinversores autorizados que manejan catálogos por región.

 

No existe una lista pública nacional única, ya que cada delegación estatal maneja su propio inventario, con ofertas que cambian constantemente según la disponibilidad.

 

🔹 Requisitos básicos del comprador

Ser derechohabiente activo del Infonavit.

Contar con precalificación vigente y monto de crédito disponible.

Asesorarse únicamente con empresas o coinversores autorizados.

Presentar identificación oficial, comprobantes laborales y de ingresos.

Verificar físicamente y legalmente el inmueble antes de firmar cualquier contrato.

 

🔹 Consejos prácticos

Solicitar el avalúo y dictamen técnico para conocer el estado real del inmueble y los costos de reparación.

 

Comparar el precio final (costo + arreglos) con viviendas nuevas o usadas en la misma zona.

 

Confirmar que toda la operación se realice a través de instancias oficiales y empresas verificadas.

 

🔹 Más que casas: comunidades revitalizadas

 

El programa no solo busca colocar viviendas recuperadas, sino también reconstruir el tejido social en zonas afectadas por el abandono, con acciones complementarias de infraestructura, alumbrado y espacios públicos.

 

Con esta estrategia, el Infonavit reafirma su compromiso de ofrecer alternativas de vivienda digna y accesible, al tiempo que recupera comunidades que habían quedado rezagadas por el deterioro urbano.

 

Una oportunidad real para transformar hogares… y reconstruir sueños.

 

 
 
bottom of page