top of page
Buscar

¿CANSADO DE LLAMADAS PUBLICITARIAS? PROFECO TE DICE CÓMO BLOQUEARLAS

  • Roberto Quintero M.
  • 14 feb
  • 2 Min. de lectura



La constante recepción de llamadas y mensajes publicitarios puede resultar molesta para muchos consumidores. Para frenar este tipo de comunicaciones no deseadas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece una herramienta gratuita que permite bloquearlas de manera sencilla.

 

Se trata del Registro Público para Evitar Publicidad (Repep), un sistema habilitado por la dependencia para que los usuarios puedan limitar la recepción de promociones comerciales en su teléfono. Desde su implementación, miles de personas lo han utilizado para evitar que empresas accedan a su número y envíen publicidad no solicitada.

 

¿Cómo registrarse en el Repep?

Si deseas inscribirte en el Repep, puedes hacerlo de manera sencilla siguiendo estos pasos:

 

Llamada telefónica:

Desde la CDMX, Guadalajara y Monterrey, marca al 96-28-00-00.

En el resto del país, llama al 01-800-962-80-00.

 

Registro en línea: Accede a la página oficial de Profeco y llena el formulario de inscripción.

 

Teléfono del Consumidor:

En la CDMX y Área Metropolitana, llama al 55-68-87-22.

Desde otras regiones del país, marca al 01-800-468-87-22.

 

Una vez que completes el registro, las empresas tendrán un plazo de 30 días para eliminar tu número de sus bases de datos y dejar de enviarte publicidad de telecomunicaciones, comercio y turismo.

 

¿Qué llamadas no se pueden bloquear?

Es importante señalar que el Repep no bloquea todas las llamadas, por lo que seguirás recibiendo comunicaciones relacionadas con:

 

Cobranza

Encuestas

Organizaciones políticas

Asociaciones de beneficencia

 

Para bloquear promociones de bancos, aseguradoras o afores, es necesario inscribirse en el Registro Público de Usuarios (REUS), administrado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

 

¿Y si las llamadas continúan después del registro?

Si después de inscribirte en el Repep sigues recibiendo llamadas publicitarias, puedes denunciar a la Profeco proporcionando la siguiente información:

 

Nombre de la empresa responsable.

Número telefónico o correo del consumidor.

Número de la empresa (opcional) o evidencia de la publicidad recibida.

Fecha, hora y descripción del producto o servicio promocionado.

 

Con esta herramienta, los consumidores pueden reducir significativamente la cantidad de llamadas y mensajes publicitarios no deseados, mejorando así su privacidad y tranquilidad.

 
 
bottom of page