top of page
Buscar

BUSCAN ACTIVISTAS DESPENALIZAR EL ABORTO EN SONORA

  • Roberto Quintero M.
  • 28 sept 2024
  • 2 Min. de lectura



Hermosillo, Sonora.-

 

Un grupo de activistas ha alzado la voz para demandar la despenalización del aborto en Sonora, tras revelarse que entre 2010 y 2024, un total de nueve mujeres y un hombre han sido sentenciados por este delito en el estado. Silvia Núñez Esquer, integrante del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), destacó la necesidad de reformas al Código Penal estatal que garanticen el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.

 

Núñez Esquer señaló que, desde la reforma constitucional de 2008, que otorga derechos al cigoto desde la fecundación, la criminalización del aborto ha aumentado, generando un clima de "terrorismo psicológico" y persecución hacia las mujeres que optan por interrumpir su embarazo. En este período, la Fiscalía General de Justicia del Estado abrió 91 carpetas de investigación por el delito de aborto.

 

“Antes de esta reforma, las mujeres podían abortar con médicos profesionales sin enfrentar persecución. Ahora, los artículos 265 al 270 del Código Penal de Sonora castigan la interrupción del embarazo con penas de hasta seis años de cárcel, independientemente de la etapa de gestación”, explicó.

 

La activista subrayó que este marco legal no solo afecta los derechos de las mujeres en Sonora, sino que las coloca en una situación de inequidad en comparación con aquellas en otros estados donde se ha despenalizado el aborto, permitiendo a las mujeres ejercer sus derechos reproductivos y acceder a servicios de salud adecuados.

 

Activismo en el Día de Acción Global

Este 28 de septiembre, Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, las colectivas feministas REDefine Sonora, Ni Una + Hmo y Marea Verde Nogales se unieron para demandar la despenalización del aborto. Resaltaron que la resolución de amparo 267/2023 establece que las disposiciones penales que criminalizan el derecho a decidir sobre la interrupción del embarazo son contrarias a derechos fundamentales como la dignidad humana y la igualdad.

 

A pesar de que en 13 estados de México la despenalización del aborto ya es una realidad, activistas en Sonora continuarán su lucha, recordando que en 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la criminalización del aborto. La presión social y la necesidad de reformas se intensifican, mientras las mujeres sonorenses claman por un marco legal que respete sus derechos reproductivos y su autonomía.

 

 
 
bottom of page