AUTOS CHOCOLATE EN SONORA: ¿CUÁNTOS VEHÍCULOS SE PUEDEN REGULARIZAR POR PERSONA?
- Roberto Quintero M.
- 9 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
La tendencia hacia la adquisición de autos "chocolate" ha crecido significativamente en Sonora, debido a su atractivo precio y la posibilidad de obtener modelos o marcas descontinuadas. Sin embargo, la regularización de estos vehículos es crucial para evitar sanciones y problemas legales. Aquí te explicamos cuántos autos se pueden regularizar por persona en Sonora y los pasos necesarios para realizar este trámite.
¿Cuántos Coches se Pueden Regularizar por Persona?
La regularización de autos chocolate es un proceso esencial para evitar multas y posibles confiscaciones. Según la normativa vigente, cada propietario solo puede regularizar un vehículo. Esta restricción es importante a tener en cuenta para evitar contratiempos y garantizar que el trámite se realice de manera correcta.
Proceso de Regularización
Para regularizar un auto chocolate, es necesario ingresar al Sistema de Citas del Registro Público Vehicular (Repuve). En este sistema, los propietarios deberán proporcionar su CURP, correo electrónico, teléfono y el Número de Identificación Vehicular (NIV) del coche. Además, deben presentar los siguientes documentos:
Comprobante de pago de 2,500 pesos mexicanos.
Título de propiedad del vehículo.
Identificación oficial del propietario.
Manifiesto bajo protesta de decir verdad.
Comprobante de domicilio vigente.
El trámite de regularización se realiza en módulos de atención específicos en Sonora, cuyos horarios y disponibilidad pueden consultarse a través del Sistema de Citas del Repuve.
Requisitos para la Regularización
Los vehículos que se pueden regularizar deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos:
Ser fabricados o ensamblados en México, Estados Unidos o Canadá, con NIV que empiece con 1, 2, 3 o 4. También se aceptan vehículos cuyo NIV comience con una letra, siempre que se demuestre que fueron comercializados en Estados Unidos o Canadá.
Tener una capacidad para 10 pasajeros o menos.
Ser automóviles de turismo (para el transporte de personas), deportivos, familiares o de transporte de mercancías.
Quedan excluidos del proceso de regularización los vehículos deportivos, lujosos, blindados, con reportes de robo o involucrados en procesos penales.
Fecha Límite y Recomendaciones
El plazo para la regularización de autos chocolate finaliza el 30 de septiembre. La fecha límite se debe a la transición presidencial y aún no se sabe si se abrirán nuevas fechas para este trámite bajo la administración de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Con el tiempo corriendo, se recomienda a los propietarios de autos chocolate que agenden su cita para la regularización lo antes posible. No cumplir con este requisito podría resultar en multas de hasta 2,500 pesos o incluso la confiscación del vehículo por parte de las autoridades de tránsito.
Para evitar problemas legales y asegurar el tránsito libre por México, sigue estos pasos y asegúrate de completar el trámite antes de la fecha límite.