top of page
Buscar

ARRACHERA: EL CORTE DE CARNE QUE CONQUISTÓ LA GASTRONOMÍA MEXICANA Y EL MUNDO

  • Roberto Quintero M.
  • 27 ene
  • 2 Min. de lectura



La arrachera se ha ganado un lugar especial en la mesa de los mexicanos y en los corazones de los amantes de la carne alrededor del mundo. Este icónico corte, conocido por su jugosidad y versatilidad, es el protagonista de parrilladas, tacos, fajitas y una infinidad de platillos que resaltan los sabores únicos de la cocina mexicana.

 

Un origen humilde con una historia deliciosa

Originaria del norte de México, la arrachera proviene del diafragma de la res, un área con fibras musculares resistentes que en sus inicios se consideraba un corte económico.

 

Sin embargo, su capacidad para absorber marinados y su jugosidad tras la cocción la convirtieron rápidamente en un favorito, especialmente en reuniones al aire libre donde la parrilla es la estrella.

 

El secreto para una arrachera perfecta: El marinado y la técnica

Cocinar arrachera puede parecer sencillo, pero lograr un resultado excepcional requiere atención al detalle.

 

El marinado: Es la clave para potenciar su sabor y suavidad. Ingredientes como jugo de limón, salsa de soya, ajo, cebolla y hierbas son fundamentales. Dejar la carne marinando durante al menos cuatro horas –o toda la noche si es posible– asegura una experiencia llena de sabor.

 



La cocción:

A la parrilla: La técnica favorita. Cocínala de 3 a 5 minutos por lado para lograr un exterior dorado y un interior jugoso.

 

En sartén: Un sartén de hierro fundido caliente es una excelente alternativa.

Al horno: Aunque menos común, es ideal para quienes prefieren una cocción uniforme.

Reposo y corte: Deja reposar la carne unos minutos después de cocinarla para mantener los jugos. Al cortarla, hazlo en contra de las fibras para garantizar suavidad en cada bocado.

 

Platillos emblemáticos con arrachera

La arrachera brilla por sí sola, pero también es un ingrediente indispensable en muchas recetas mexicanas:

 

Tacos de arrachera: Un clásico irresistible, servido con tortillas, cebolla, cilantro y salsa.

 

Fajitas: Perfectas para compartir, combinando la carne con pimientos y cebolla.

 

Alambre: Un platillo que mezcla arrachera, tocino, pimientos, cebolla y queso fundido.

 

Parrillada: Acompañada de papas al horno, ensalada fresca y cebollitas cambray.

 

Burritos y quesadillas: Donde la jugosidad de la arrachera se combina con sabores frescos.

 

Un corte que trasciende fronteras

Aunque es un símbolo de la cocina mexicana, la arrachera ha cruzado fronteras, ganando popularidad en países como Estados Unidos, Argentina y Brasil. Restaurantes y chefs internacionales han encontrado en este corte una oportunidad para innovar y resaltar su versatilidad en la gastronomía global.

 

Un clásico que une mesas y culturas

La arrachera no solo es un corte de carne; es una celebración de los sabores, tradiciones y creatividad de la cocina mexicana. Ya sea en una parrillada familiar, en tacos callejeros o en platillos gourmet, la arrachera siempre aporta su característico sabor y encanto.

 

La próxima vez que busques un platillo para compartir, haz de la arrachera el centro de atención y disfruta de una experiencia culinaria única. ¡Buen provecho!

 

 
 
bottom of page