top of page
Buscar

APRUEBAN EN MÉXICO LA LEGÍTIMA DEFENSA EN EL HOGAR: SIN PROCESO PENAL PARA QUIENES SE PROTEJAN

  • Roberto Quintero M.
  • hace 1 hora
  • 1 Min. de lectura

ree

Agua Prieta, Sonora.-

El Congreso de la Unión aprobó este jueves, por unanimidad, una histórica reforma al Código Penal que reconoce el derecho absoluto a la legítima defensa dentro del hogar, garantizando que ninguna persona será procesada penalmente por repeler una agresión en su vivienda.

 

La medida establece que, en caso de que un intruso entre con fines delictivos o violentos, el morador podrá defenderse con los medios que tenga a su alcance, incluso si la acción resulta en lesiones o en la muerte del agresor.

 

La diputada Libia Dennise García Muñoz Ledo explicó que la reforma busca brindar seguridad jurídica a los ciudadanos al enfrentar situaciones de riesgo en sus propios hogares.

 

“Cuando un intruso entre a una casa habitación, quien esté adentro podrá defenderse de cualquier forma y bajo cualquier circunstancia, sin ser procesado”, destacó la legisladora.

 

La legítima defensa aplica en todos los espacios que forman parte del domicilio, incluyendo patios, jardines, bardas, azoteas y áreas circundantes. Sin embargo, la nueva disposición no contempla aún negocios, oficinas ni vehículos particulares, aunque no se descarta que sean considerados en futuras reformas.

 

Un aspecto relevante es que la ley también protege a los ciudadanos frente a abusos de autoridad: si un elemento policiaco ingresa ilegalmente a un domicilio con fines delictivos, el habitante estará facultado para repeler la agresión bajo este mismo amparo legal.

 

Con esta reforma, México se suma a otros países que reconocen la legítima defensa en el hogar como un derecho fundamental de protección ciudadana.

 
 
bottom of page