APOYA ISSTESON A TRABAJADORAS Y TRABAJADORES AFILIADOS A MANTENER UNA ÓPTIMA SALUD MENTAL
- Roberto Quintero M.
- 10 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) reafirma su compromiso con la salud mental de sus afiliados. Bajo el lema "Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo", la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece la importancia de crear entornos laborales seguros y saludables.
La OMS destaca que un entorno laboral positivo protege la salud mental, mientras que condiciones perjudiciales, como el acoso y la discriminación, representan riesgos significativos para la calidad de vida de los trabajadores. Además, se ha evidenciado que los problemas de salud mental pueden aumentar el ausentismo, disminuir la productividad y elevar los costos de atención médica, afectando a un 60% de la población mundial que se encuentra en el ámbito laboral.
Isssteson, que agrupa a más de 59 mil trabajadoras y trabajadores de distintos organismos, pone a disposición un equipo de profesionales en psicología y psiquiatría, así como una Clínica de Salud Mental ubicada en el CIAS Centro en Hermosillo.
También ha establecido convenios con diversas instituciones en el estado para ofrecer apoyo integral en esta área.

Además, se están llevando a cabo capacitaciones para el personal de medicina general y enfermería, con el fin de identificar signos tempranos de problemas de salud mental.
Estas medidas permiten a los profesionales actuar de manera oportuna, promoviendo el bienestar de los derechohabientes.
Con estas acciones, Isssteson no solo busca abordar la salud mental de sus afiliados, sino también fomentar un cambio cultural en el entorno laboral, enfatizando la importancia de cuidar el bienestar emocional de todos los trabajadores.