top of page
Buscar

“AGUINALDO BAJO AMENAZA: ALERTAN POR OLA DE FRAUDES DIGITALES EN SONORA”

  • Roberto Quintero M.
  • hace 23 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

Hermosillo, Sonora.-

Con la proximidad de diciembre y el pago de aguinaldos, la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de Sonora lanzó un llamado urgente a la ciudadanía para extremar precauciones ante el incremento de fraudes, estafas y robo de información en plataformas digitales.

 

A través de la Unidad Cibernética, autoridades informaron que en esta temporada se multiplican los mensajes falsos, enlaces sospechosos, promociones engañosas y perfiles fraudulentos que buscan obtener datos bancarios o información personal de los usuarios.

 

🔐 Recomendaciones para evitar caer en engaños

La SSP compartió una serie de medidas clave para proteger tanto la información personal como el dinero de los sonorenses:

 

• Desconfiar de mensajes que prometan “aumentos de aguinaldo”, préstamos exprés o devoluciones fiscales; estas prácticas suelen ser intentos de phishing.

• Evitar abrir enlaces recibidos por WhatsApp, SMS o correo electrónico, sobre todo aquellos que soliciten contraseñas o datos bancarios.

• Verificar tiendas oficiales antes de comprar en línea y revisar que las páginas cuenten con protocolos de seguridad.

• No compartir comprobantes de transferencias, fotos de tarjetas o capturas de movimientos bancarios.

• Activar la verificación en dos pasos en aplicaciones bancarias, redes sociales y correo electrónico.

• Evitar operaciones financieras en redes Wi-Fi públicas o abiertas.

• Desconfiar de perfiles que ofrezcan productos demasiado baratos o soliciten pagos anticipados sin garantías.

 

🚨 Reportes y atención

La dependencia exhortó a la población a mantenerse alerta, ya que la prevención es la herramienta más efectiva para evitar pérdidas económicas y el mal uso de datos personales.

 

En caso de incidentes o situaciones sospechosas, la ciudadanía puede reportar de inmediato al 9-1-1, o de manera anónima al 089, donde los casos son canalizados directamente a la Unidad Cibernética.

 

La SSP reiteró su compromiso con la seguridad digital de las familias sonorenses durante esta temporada de mayor actividad económica.

 
 
bottom of page