top of page
Buscar

¡ADIÓS A LA INE COMO IDENTIFICACIÓN! CURP BIOMÉTRICA SERÁ OBLIGATORIA EN MÉXICO

  • Roberto Quintero M.
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-

La senadora de Morena, Margarita Valdez, confirmó que la nueva CURP con datos biométricos reemplazará a la credencial del INE como documento de identificación oficial en México, una vez que sea implementada tras la reciente reforma a la Ley General de Población.

 

En entrevista con medios nacionales este miércoles 9 de julio, la legisladora, quien preside la Comisión de Gobernación del Senado, explicó que la Clave Única de Registro de Población (CURP) contará con huellas dactilares y fotografía, convirtiéndose en el documento nacional de identificación de uso universal y obligatorio.

 

“La CURP, en cuanto esté lista, es la que nos va a identificar. La firma y los datos biométricos se nos van a pedir como identificación. La INE es para votar, y su origen era para votar”, aclaró Valdez, ante la confusión que ha surgido entre ciudadanos.

 

La senadora detalló que, aunque el uso de la credencial del INE como identificación se popularizó por su seguridad y practicidad, nunca fue su propósito original.

 

Además, no descartó que el gobierno federal solicite el Padrón Electoral al INE para complementar la base de datos nacional vinculada con la CURP biométrica.

 

“Probablemente el gobierno deba tener su padrón de CURP, si se lo pide para compararlo o hacer algún estudio, ya se verá”, agregó.

 

Valdez reconoció que la transición será gradual y representará un cambio cultural, pues los ciudadanos deberán utilizar la nueva CURP para identificarse en bancos, hospitales, trámites escolares y toda institución pública o privada.

 

Hasta el momento, el Instituto Nacional Electoral no ha emitido una postura oficial respecto a esta declaración ni sobre el uso futuro del Padrón Electoral en este proceso de cambio de identificación en México.

 

La CURP biométrica, una vez habilitada, se convertirá en el documento único de identidad en todo el país, marcando un antes y un después en la forma en que se realizan trámites y servicios públicos.

 
 
bottom of page